miércoles, 14 de julio de 2010

Ciudad residencial asistida para mayores Nueva Atlántida. Muchos empleos estables.


Ana María Menacho, es desde ayer coordinadora de grupo VenT en Jédula.
En las reuniones que el grupo mantiene todas las semanas en Jédula, este pasado viernes, se votó unánimemente a Ana María Menacho como coordinadora. Hubo comentarios positivos sobre Ana María como una mujer trabajadora, familiar y un tanto descreida con la política, cosa que por otra parte le da frescura, es comunicadora, sencilla y cercana.
“Hay cuatro cosas que me gustan de este partido; comentó la coordinadora, la primera que nos centramos en el desarrollo económico, es decir crear empleos, la segunda que no critica a nadie, la tercera el equipo de profesionales y técnicos tan diverso y capacitados que tenemos; me ha sorprendido gratamente el nivel de experiencia profesional que avalan los proyectos presentados, la cuarta que se habla de filosofía política y no de ideología, algo para mí un poco caduco , prefiero una lista abierta, gente independiente que nunca han participado activamente en política y la última ver un sueño hecho realidad en Jédula, eliminar el paro con el proyecto de la ciudad residencial asistida para mayores, Nueva Atlántida, que se le podría llamar nueva Jédula tal y como están las cosas. Ciudad con 800 viviendas residenciales asistidas en propiedad y 800 viviendas en régimen de alquiler. Una ciudad modelo en servicios y prestaciones, respetuosa con el medio ambiente y adaptada a las necesidades de la tercera edad. Con capacidad para 3.200 residentes. “Si conseguimos esto y quitamos el paro en Jédula, para que queremos más retos políticos”.
Una ciudad autosuficiente en servicios y energías alternativas. Sistemas de seguridad y salud innovadores, la implantación de técnicas domóticas. Igualando nuestro nivel tecnológico con el resto de Europa. Una ciudad pensada para las personas mayores. Éste es el objetivo de VenT y al que yo me apunto. Construir en las inmediaciones de Jédula, una ciudad residencial, destinada a acoger a personas mayores procedentes del centro y del norte de Europa, y aquellos españoles que lo deseen. La urbanización que proyectamos levantar, constará de un total de 1.600 viviendas adaptadas a las personas mayores; 800 en venta directa a jubilados y 800 para inversores condicionados a ponerlas en régimen de alquiler. Con instalaciones adaptadas, puertas más anchas, sistemas de seguridad, distribución de la vivienda pensada para ser asistida. Con un mínimo de 100 m2 construidos en una sola planta, aparcamiento y sin ninguna barrera arquitectónica. No se trata de una ciudad parada, exclusivamente de viviendas, sino que se pretende lo contrario, una ciudad con mucho movimiento e integrada con la población. En este caso Nueva Atlántida, prevé construir un teatro, una escuela internacional, servicios, centro comercial, etc. Estoy ansiosa de presentarlo junto con la Arquitecta holandesa que está diseñando el proyecto a finales de Agosto. Porque la idea es, que la ciudad no se asimile con un retiro pasivo, sino que haya actividad normal de ciudad residencial. También habrá, a parte de las Zonas Residenciales, Zona de Ocio, Comercial, Zona Administrativa, Servicios, Zona Médica, Zona deportiva, Zona de Seguridad, Zona de Mantenimiento, Huertos ecológicos, Planta fotovoltaica, Helipuerto, etc. Será, una urbanización abierta. Queremos hacerlo todo de manera que en servicios, la ciudad sea autosuficiente, sin costo alguno adicional al Ayuntamiento. Para sumar y no duplicar. No existirán requisitos para poder comprar una vivienda. Si será necesario tener más de 55 años para residir en ella permanente». Eso sí, es una inversión abierta a cualquier ciudadano europeo, de cualquier edad. Administrativamente será mixta: una parte de gestión municipal para garantizar los requisitos y eliminar la especulación y otra privada para garantizar la inversión y la comercialización en Europa.
También se plantea la construcción de viviendas de VPO para jóvenes o familias que den servicios laboralmente a Nueva Atlántida. Será una construcción absolutamente respetuosa con el medio ambiente, con muy poco asfalto y muchas zonas verdes, muy por encima de lo que marca la ley. Existen ya varias empresas de seguros interesadas en el proyecto, españolas, inglesas y holandesas. Hablamos de venta con hipoteca inversa, rentas vitalicias y varias estrategias más que ayudarán a darle viabilidad financiera al proyecto. En fín 1.966 empleos estables, 712 empleos directos y 1.336 empleos indirectos aproximadamente. Quien me conoce, sabe perfectamente que no tengo un perfil para explicar más detalles técnicos, es por eso que estoy buscando algún arquitecto técnico que se sume a mi grupo y coordine con nuestro equipo técnico de VenT en Arcos. Obviamente hay un requisito, este técnico debe ser necesariamente de Jédula. Apostar por políticas sociales, en este caso una ciudad asistida residencial para mayores, no hay que pensarlo dos veces. Cuando los ciudadanos de Jédula conozcan los entresijos del proyecto, tomarán la decisión que yo he tomado, VenT.
Sobre nuestro alcaldable, Antonio Ortiz, lo único que tengo que decir en este momento, es que él es parte importante de que haya tomado esta decisión de entrar en política.
No estoy sola y eso me conforta, no quiero críticas destructivas y eso me tranquiliza. Este partido me garantiza eso, cuando hablamos de humanismo transformador, hablamos de una filosofía y unas prioridades que son difíciles de rechazar. Ahora hay que hacerlo realidad. Seguir haciendo equipo en Jédula, presentar nuestro programa de actuación y que los ciudadanos decidan. El secreto de VenT es sencillo, no hay secretos; hacer equipo y rodearse de personas profesionales en cada área, prescindiendo del político profesional. Mi reto a corto plazo, es, antes de Diciembre de este año, que todos los jedulenses conozcan nuestra propuesta, no hay mas misterio, declaró Ana María. Nueva Atlántida tiene que ser una realidad y me lo tengo que traer a Jédula como sea, por varias razones, la necesidad laboral que tenemos desde que cerraron la única fuente de empleo, por proximidad con el aeropuerto de Jerez , ya que muchos de los residentes mayores son europeos y por una razón moral y ética, si no fuera así, francamente, no tiene sentido participar en política para que te critique todo el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿ Por qué firma VenT ante notario ?

Qué buscan con esta acta notarial ??